miércoles, 27 de noviembre de 2024

lunes, 25 de noviembre de 2024

TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 

Se están realizando en nuestro centro una serie de talleres de prevención de la violencia de género:

 El jueves 17 de octubre se presentó el programa "ENGÁNCHATE YOURSELF". La concejala de igualdad María Correas presentó esta actividad que pretende trabajar la autoestima y las buenas relaciones de los adolescentes con el objetivo de disminuir la violencia. Estará activa durante todo el curso y tendrá varias sesiones por trimestre, incrementando la cantidad de propuestas de este tipo con respecto a otros años.
Esta actividad está organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Marmolejo, el Centro de Información a la Mujer  de Marmolejo y el Plan de Igualdad de nuestro IES.

El primer taller para el alumnado de 3º de ESO se tituló Mitos del amor romántico y relaciones de pareja
El jueves, 14 de noviembre se realizó el taller "La dependencia emocional. Señales de alerta ante la violencia de género", también para 3º ESO.


El lunes, 11 de noviembre el alumnado de 1º de ESO asistió a los talleres "Auriculares morados", que fueron impartidos por Laura Peñalver Olmo de Innoeducarte, Pedagoga especialista en el Diseño y Desarrollo de Proyectos para el cambio social en el que las/los participantes son protagonistas.




El martes 19 de noviembre el alumnado de 2º de ESO  asistió al taller "Prevención de violencia de género en la adolescencia" impartido por Gema Berrios del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.



Y el martes, 26 de noviembre se realiza el taller "Violencia estética" para  4ºESO impartido por la consultora FEMPER. 


VISITA TÉCNICA A LOS MONTES DE VALSAÍN (SEGOVIA) Y TIERRA DE PINARES (SORIA)

 

Del 19 al 21 de noviembre se realizó un viaje con cuarenta y cinco alumnos de los ciclos formativos de grado superior del IES Virgen de la Del Cabeza de Marmolejo a Los Montes de Valsaín (Sierra de Guadarrama) y Tierra de Pinares (Soria): el alumnado recibió formación sobre la ordenación del monte, sus aprovechamientos forestales como la madera o las setas, la restauración hidrológico forestal y recorrió muchos kilómetros.
Actividad organizada por el Departamento de Agraria.
Profesorado acompañante: Francisco Carlos Lozano, José Manuel Caño y Bartolomé Jurado.







Localización donde se hizo la foto de la portada del libro "Gestión de montes" de Fco. Crlos Lozano.


VIAJE A JAÉN


 El Departamento de Religión organizó el pasado 19 de noviembre un viaje a Jaén para el alumnado de 1º de ESO. Los objetivos de la excursión fueron conocer la sede del obispo de la diócesis, un lugar de religiosidad popular y un monasterio de clausura. Para ello el alumnado pudo visitar la Santa Iglesia Catedral de Jaén, el camarín de Nuestro Padre Jesús y el monasterio de Santa Teresa.

Profesorado acompañante: Francisco Bellido, Noelia Hornos y Maite Ruiz.





viernes, 15 de noviembre de 2024

DÍA DEL FLAMENCO

 

El día 16 de noviembre se celebra el día Internacional del Flamenco declarado así por la UNESCO desde el 2010. Hemos celebrado dicho día en nuestro centro con las actividades organizadas por el Departamento de Música en colaboración con el Departamento de Dibujo.






El Departamento de Geografía e Historia ha participado en la celebración de este día con el trabajo realizado por el alumnado de la asignatura de patrimonio artístico y cultural de Andalucía que podéis ver a continuación:

jueves, 7 de noviembre de 2024

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON VALENCIA


 

HALLOWEEN 2024

 

Podéis ver el siguiente vídeo con las escalofriantes actividades que hemos realizado en nuestro IES para la celebración de Halloween: 


El Departamento de Dibujo ha organizado las siguientes actividades:

-Pintura gigante de Pennywise a la entrada del IES y decoración de catrinas mejicanas relaizadas por el alumnado de la asignatura de pintura mural.
-Decorado del cementerio de Halloween.
-Exposición de carteles de Halloween realizados por el alumnado de dibujo técnico de 4º de ESO y dibujos terroríficos realizados por el alumnado de 1º de ESO.
-Instalación de catrinas mejicanas en la zona de las columnas, realizadas por el alumnado de 3º y 4º de ESO.

El Departamento de inglés ha organizado el concurso de calabazas y el concurso de tumbas.

El Departamento de Orientación ha decorado los pasillos de la zona del aula de Educación Especial.