miércoles, 22 de octubre de 2025

VISITA ERASMUS DE ALUMNOS FRANCESES


Alumnos de Francia, gracias al programa Erasmus, han podido vivir una experiencia única en nuestro centro.

De la mano del profesor Joaquín, del departamento de Agraria, participaron en una cata de aceite de oliva virgen extra, descubriendo sus aromas, matices y secretos.

Una jornada que combina formación, cultura y tradición andaluza, uniendo Europa a través del aceite.

martes, 21 de octubre de 2025

CHARLA "RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN"

 

El jueves 16 de octubre, el alumnado de PMR, TPA y GBFP asistió a la charla "razas autóctonas amenazadas y en peligro de extinción", impartida por D. Francisco Jiménez López, veterinario y secretario de la asociación nacional de criadores de la oveja montesina y y la cabra negra serrana-castiza.

Actividad organizada por el Departamento de Agraria.

viernes, 17 de octubre de 2025

SEMANA DE LA MOVILIDAD

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una iniciativa europea dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

Este año lleva por tema: “Movilidad para todas las personas”. El enfoque de esta edición busca garantizar que toda la ciudadanía, sin importar su nivel de ingresos, ubicación, género o capacidades, puedan acceder a un transporte sostenible y eficiente.  

El alumnado de 3º de ESO ha asistido a una charla impartida por agentes de la policía local de Marmolejo.



DÍA DE LAS ESCRITORAS

 

El alumnado de 1º de Bachillerato del IES Virgen de la Cabeza ha participado en el 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗽𝗲 𝗚𝗮𝗺𝗲 “𝗘𝗹𝗹𝗮𝘀”, una propuesta del Ayuntamiento de Marmolejo en colaboración con la Biblioteca Escolar del centro, con motivo del Día de las Escritoras. En tan solo una hora, los y las jóvenes han resuelto 10 retos para desbloquear las historias y mensajes de grandes autoras que marcaron la literatura, muchas veces silenciadas o invisibilizadas por el canon oficial.




Con esta actividad lúdico-educativa, hemos querido visibilizar el legado de las mujeres escritoras y su valiosa contribución a la cultura, la libertad de pensamiento y la igualdad. Porque conocer sus historias es también escribir la nuestra.

VISITA AL CEDEFO DE HUELMA

El pasado jueves 9 de octubre, nuestro alumnado de 2º ACO Y 2º GEFO ha tenido la oportunidad de visitar el Centro de Defensa Forestal (CEDEFO) de Huelma, una experiencia enriquecedora para reforzar su aprendizaje y profesionalización en el ámbito forestal. Durante la jornada, pudieron conocer de cerca el trabajo que se realiza en la prevención y extinción de incendios forestales, así como las opciones de futuro profesional que ofrece este sector tan esencial para la protección del medio natural.




Gracias al CEDEFO de Huelma por su amabilidad, disponibilidad y dedicación, que han hecho posible esta actividad formativa tan valiosa para nuestro alumnado.

Actividad organizada por el Departamento de Agraria.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Jornada Proyecto Parque Fluvial Orgánico de Andújar: Besando Abrazando el Guadalquivir.

 Charla para el alumnado de 1º y 2º GEFO, 1º y 2º PMR que se realizó,  en el salón de actos el 14 de octubre.

Charla informativa y participativa sobre un tema que nos afecta a todos: la erosión del suelo en nuestras tierras y su impacto directo en el río Guadalquivir. La charla estuvo a cargo de Antonio José Manzaneda Ávila del departamento área ecología Universidad de Jaén. Título: la salud del suelo del olivar mediterráneo: un diagnóstico y algunas soluciones desde soil o-live coordinado por parque fluvial orgánico de Andújar: besando, abrazando el Guadalquivir

A través de la Universidad de Jaén, se ha llevado a cabo un análisis detallado de la erosión en nuestra cuenca, concretamente en el tramo del Guadalquivir comprendido entre los embalses de Pedro Marín y Marmolejo, una zona especialmente sensible por su cercanía a Andújar y su relevancia agrícola.

Durante la sesión, se trataron aspectos prácticos y de interés directo para el sector agrícola, entre ellos:

• Diagnóstico actual de la erosión: ¿Cuánta tierra estamos perdiendo? ¿Qué zonas son más vulnerables? ¿Dónde acaba ese suelo?

• Zonas críticas y transporte de lodos: Cómo la pérdida de suelo acaba saturando el cauce del río, afectando al entorno y reduciendo la productividad de nuestras fincas.

• Causas de la erosión: papel de la actividad agrícola, los usos del suelo y los cambios históricos, así como el impacto que tiene la Política Agrícola Común (PAC) en la gestión de nuestros campos.

• Medidas de mitigación: soluciones estructurales. Cómo proteger mejor los cauces menores en zonas de olivar intensivo y reducir las pérdidas.

• Escenarios de futuro: ¿Qué pasará si seguimos igual? ¿Y si aplicamos cambios sostenibles?

• Modelos de producción sostenible: producción ecológica e integrada, comparando rendimientos y beneficios frente a la producción tradicional e intensiva. 



Actividad organizada por el Departamento de Agraria.

martes, 14 de octubre de 2025

DÍA DE LA HISPANIDAD

Os presentamos la actividad que ha realizado el alumnado de 1º de bachillerato   de la asignatura de Patrimonio con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad:

Actividad organizada por el Departamento de Geografía e Historia.

jueves, 2 de octubre de 2025

DÍA DE LA SALUD MENTAL

 Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL realizamos varias actividades en nuestro IES durante la semana.


 Desde el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares del IES Virgen de la Cabeza hemos creado nuestra PÁGINA WEB DE SALUD MENTAL en la que ponemos a disposición de toda la comunidad educativa un montón de materiales y recursos para celebrar este día (videos, juegos interactivos, videocuentos, actividades para realizar con el alumnado, enlaces, canciones...). Utilizamos estos recursos en las aulas durante esta semana.

Y os mostramos algunas fotos de las actividades sobre salud mental organizadas por el Departamento de Orientación:




martes, 30 de septiembre de 2025

CHARLA "MEDIACIÓN JUVENIL"

 

El lunes 29 de septiembre el alumnado de 1º de ESO asistió a la charla sobre mediación juvenil impartida por Jose Ángel Heredia, alumno de prácticas del Curso de Mediación Comunitaria de la empresa FORQUIPRE. 
Actividad organizada por el Departamento de Orientación en colaboración con el Área de Juventud del Ayuntamiento de Marmolejo. 


viernes, 27 de junio de 2025

ACTO DE GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º DE ESO

 

El jueves 19 de junio se ha celebrado el acto de graduación de Bachillerato. Ha tenido lugar en el salón de actos del IES con entrega de orlas y becas.

Deseamos a nuestros alumnos lo mejor en la nueva etapa de sus vidas que comienza ahora.



lunes, 16 de junio de 2025

ACTIVIDADES DEL PLAN DE IGUALDAD


Hemos actualizado la página web del Plan de Igualdad. En ella podéis ver todas las actividades realizadas a lo largo de este curso. podéis visitarla AQUÍ.

VIAJE AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA

El miércoles 11 de junio, el alumnado de 3º de ESO disfrutó de un viaje a Granada para visitar el Parque de las Ciencias. Posteriormente se desplazaron al Centro Comercial Nevada Shopping.

Actividad organizada por el Departamento de Física y Química. Profesorado acompañante: Ricardo Ramos, Chelo Ramos y Maite Ruiz.




ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA PLAYA DE NERJA


El viernes 6 de junio, el alumnado de 1° bachillerato se trasladó a la playa de Burriana en  Nerja a realizar actividades deportivo-recreativas como el kayak, paddle surf ,buceo, baño y voleibol.
Estas actividades programadas por el Departamento de Educación Física forman parte del currículo de dicha asignatura.
Profesores acompañantes: Abelardo Barrón y Tomás Martínez.

EXPOSICIÓN "MIRILLAS NATURALES" (DÍA DEL MEDIO AMBIENTE).

El jueves 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente y los alumnos de Patrimonio Artístico y Cultural de Andalucía han realizado la exposición de “mirillas naturales” a nuestro rico patrimonio natural andaluz.

Actividad organizada por el Departamento de Geografía e Historia.




MOVILIDAD A GDANSK, POLONIA. MAYO 2025

ERASMUS: 5 alumnos de 4º ESO viajan a Gdansk (Polonia). Del 26 al 30 de mayo de 2025.  Tenéis toda la información en la web ERASMUS DE LA CABEZA.

AMIGO INVISIBLE LITERARIO

El miércoles 17 de mayo hemos celebrado en el IES el "Amigo Invisible Literario". Cada profesor del centro ha podido compartir sus gustos literarios regalando un libro a su amigo invisible gracias a esta iniciativa organizada por nuestra compañera María Jesús Serrano desde la Biblioteca Escolar. 

PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SUS ENTORNOS

Un año más nuestro centro participa en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía colabora con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, para el desarrollo de este Plan que persigue prevenir cualquier riesgo que afecte a la seguridad y el bienestar de nuestros menores y jóvenes, en la escuela y su entorno.

La formación e información preventiva que se imparte dentro de este Plan gira en torno a las siguientes temáticas: riesgos del uso de las NTIC y ciberbullying

Las charlas se realizaron durante los días 22 y 23 de mayo para el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO.




ACTO DE GRADUACIÓN DE 2º DE BACHILLERATO


El jueves 22 de mayo se ha celebrado el tradicional acto de graduación de Bachillerato. Hubo una misa previa, entrega de orlas y becas en el Teatro Español de Marmolejo y cena de gala final.

Deseamos a nuestros alumnos lo mejor en la nueva etapa de sus vidas que comienza ahora.